Persona de contacto:

Daniel Pitek

agricultor privado

Living Lab 1: Rep煤blica Checa

La granja ecol贸gica de Daniel Pitek

Gestionado por: Daniel Pitek - agricultor privado

Generalinformaci贸n
La granja est谩 situada en la parte noroccidental de Bohemia, su extensi贸n dentro de una cordillera volc谩nica, caracterizada por sus singulares picos en forma de cono. A lo largo de su historia, esta zona espec铆fica ha demostrado su idoneidad para pastos, huertos y peque帽os campos. La explotaci贸n abarca un extenso e intrincado complejo compuesto por varios segmentos agroforestales.

La evoluci贸n del paisaje est谩 estrechamente entrelazada con los acontecimientos hist贸ricos. Antes del conflicto mundial, los agricultores alemanes cultivaban la tierra en esta regi贸n fronteriza, cuidando del ganado y cultivando frutales. Tras la guerra mundial y el ascenso del comunismo, los anta帽o exuberantes pastos y florecientes huertos se transformaron en f茅rtiles tierras de labranza, donde arraigaron las pr谩cticas agr铆colas intensivas. Sin embargo, las circunstancias cambiantes hicieron menos viable la agricultura convencional, lo que dio lugar a campos en barbecho.
Cuando el Sr. Pitek inici贸 la adquisici贸n de las parcelas iniciales, se encontr贸 con campos descuidados en estado de sucesi贸n natural. Algunos elementos, como los 谩rboles solitarios de los pastos, se conservaron deliberadamente. Para mantener el equilibrio ecol贸gico, se introdujeron estanques, que sirven de dep贸sitos de agua dentro del paisaje. Entre los 谩rboles, el ganado pasta tranquilamente y la hierba se siega con regularidad.

Enfoque agr铆cola general
Granja ecol贸gica

Objetivos
La explotaci贸n familiar aspira a crear un sistema agr铆cola autosuficiente que beneficie al medio ambiente, los consumidores y la comunidad local dando prioridad a la sostenibilidad ecol贸gica. La sinergia entre biodiversidad y objetivos comerciales es un modelo para otras explotaciones que buscan adoptar pr谩cticas sostenibles m谩s all谩 de las consideraciones puramente econ贸micas.

Desaf铆os
Mantener la biodiversidad:

  • Garantizar la diversidad de especies vegetales y h谩bitats.
  • Gesti贸n de las amenazas que suponen las especies invasoras, las enfermedades y las plagas.
  • Equilibrar las necesidades de las distintas especies vegetales y animales.

Viabilidad econ贸mica:

  • Optimizar costes invirtiendo en conservaci贸n de la biodiversidad.
  • Establecer la marca de granja ecol贸gica familiar
  • Potenciar las actividades de marketing.

Objetivos de la investigaci贸n
Uno de los principales retos a los que se enfrentan los agricultores es el arduo proceso administrativo, que consume su valioso tiempo y energ铆a, que podr铆an emplear mejor en labores agr铆colas productivas. El proceso de solicitud de ayuda financiera no est谩 claro, y la asistencia prestada por la regi贸n local es inadecuada.

Resulta parad贸jico que incluso las explotaciones convencionales de mayor tama帽o, que pueden no dar prioridad a las preocupaciones medioambientales, encuentren m谩s f谩cil acceder a las donaciones. Esto pone en desventaja a los peque帽os agricultores familiares de la Rep煤blica Checa, que carecen de un apoyo sustancial, en parte debido a la falta de motivaci贸n del sistema pol铆tico para dar prioridad a sus necesidades.
Otra cuesti贸n a la que se enfrentan los agricultores familiares de la Rep煤blica Checa es el problema de la superpoblaci贸n cineg茅tica, que amenaza sus cultivos y se come sus 谩rboles. Esto complica a煤n m谩s su situaci贸n y se suma a sus problemas con el proceso administrativo y la falta de apoyo.
Parece que es un reto encontrar un consenso entre agricultores y responsables pol铆ticos, es exigente identificar y redactar una soluci贸n de apoyo para la comunidad agr铆cola. El objetivo es tender un puente entre ambas partes comprendiendo las necesidades y los retos a los que se enfrentan los agricultores y explorando iniciativas innovadoras que los responsables pol铆ticos puedan poner en pr谩ctica para abordar estas cuestiones con eficacia. La investigaci贸n pretende facilitar un entorno agr铆cola m谩s solidario y sostenible en la Rep煤blica Checa fomentando la colaboraci贸n y el entendimiento.

Dise帽o del sistema agroforestal
El sistema de cultivo se compone de parcelas de frutales con diversas especies de 谩rboles, cada una de ellas con edades variables.

Los agricultores adquieren constantemente nuevos campos y establecen nuevos huertos, demostrando un esfuerzo proactivo por repercutir positivamente en el medio ambiente. Los pastos est谩n cuidadosamente seleccionados e incorporan varias especies espec铆ficas de 谩rboles, como Fraxinus spp. (fresnos), Grus spp. (grullas), Betula spp. (abedules), Acer spp. (arces), Alnus spp. (alisos), Prunus avium (cerezos de p谩jaro) y Malus spp. (manzanos). Estos pastos meticulosamente dise帽ados se someten al pastoreo continuo de las ovejas y posteriormente pasan a servir de pastizales para las vacas. Este enfoque hol铆stico favorece la ganader铆a y promueve el equilibrio ecol贸gico y la sostenibilidad del paisaje circundante.

Supervisi贸n
Los principales objetivos de nuestra investigaci贸n en nuestra parcela de investigaci贸n son los siguientes:

Supervisar el desarrollo de una nueva marca de productos ecol贸gicos: Nuestro objetivo es observar y documentar el progreso y crecimiento de la nueva marca de productos ecol贸gicos desde su introducci贸n en el mercado hasta su establecimiento y reconocimiento entre los consumidores.

  • Evaluar el 茅xito de la nueva marca en el mercado: Pretendemos evaluar el 茅xito general y el rendimiento de la nueva marca de productos ecol贸gicos en t茅rminos de cuota de mercado, fidelidad de los clientes y viabilidad financiera. Podemos determinar el impacto y la sostenibilidad de la marca dentro del mercado de productos ecol贸gicos analizando las m茅tricas y los indicadores clave.
  • Identificar los obst谩culos a los que se enfrentan los agricultores durante el proceso de comercializaci贸n: Nuestra investigaci贸n tambi茅n pretende identificar y comprender los retos y obst谩culos a los que se enfrentan los agricultores que participan en el proceso de comercializaci贸n de productos ecol贸gicos. Esto incluir谩 el estudio de la log铆stica de la cadena de suministro, los retos de la distribuci贸n, las condiciones normativas y la competencia, entre otros, con los que se encuentran los agricultores a la hora de llevar sus productos al mercado.
  • Identificar las carencias de la empresa y elaborar nuevas estrategias de marketing: A partir de los resultados de nuestra investigaci贸n, pretendemos identificar las lagunas o 谩reas de mejora en el modelo de negocio, el enfoque de marketing o la oferta de productos. Esta informaci贸n servir谩 de base para desarrollar y aplicar nuevas estrategias de marketing que mejoren el rendimiento de la marca y aborden los retos a los que se enfrentan los agricultores.

Nos hemos fijado un plazo de un a帽o para recopilar los primeros resultados y conclusiones de nuestra investigaci贸n. Esto nos permitir谩 recopilar datos y formular conclusiones preliminares sobre el desarrollo y el 茅xito de la marca y los obst谩culos a los que se enfrentan los agricultores durante el proceso de comercializaci贸n. Con estos objetivos, esperamos aportar informaci贸n valiosa al sector de los productos ecol贸gicos, facilitar el crecimiento y el 茅xito de la nueva marca y ofrecer recomendaciones para superar los obst谩culos a los que se enfrentan los agricultores en el proceso de comercializaci贸n en la Rep煤blica Checa.

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD 驴Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pesta帽a

Descargar [10.35 MB]

Rep煤blica Checa

600 ha

Silvoarable, huertos

脕rboles frutales; Ganado (carne, leche); Heno; Esti茅rcol

Establecido en 2021

Distancia entre hileras: Los 谩rboles de los pastos est谩n repartidos de forma aleatoria. La mayor铆a proceden de la regeneraci贸n natural o son restos de agricultores alemanes.

En los huertos, los 谩rboles se plantan en dos tipos de dimensiones de superficie, 4x6 o 9x9

N煤mero de 谩rboles: 50

Ciruelas; Peras; Manzanas; Albaricoques

Ganader铆a: S铆 (700 ovejas - exportaci贸n a matadero en Austria; 200 vacas - charolesas, limusinas - exportaci贸n a matadero en Eslovenia y Alemania)

suelos cambisoles predominantes

es_ESSpanish